Los precios del oro han tenido un sólido comienzo de 2016, con el precio del metal amarillo subiendo hacia los 1100 $oz. La caída del dólar australiano, que ya cotiza por debajo de 0,70 USD, ha hecho que el precio del oro para los inversores locales vuelva a superar los 1.550 $ AUD, una ganancia del 8,5% en sólo 2 semanas.
El fuerte rendimiento del oro ha sido el único punto positivo en un comienzo de año que, por lo demás, ha sido terrible para los inversores de todo el mundo, ya que las drásticas caídas de los mercados mundiales de renta variable han hecho desaparecer miles de millones de “riqueza”, al menos sobre el papel.
Los daños no sólo afectan a los extranjeros, sino también a los inversores locales, incluidos los australianos con dinero en fondos de jubilación tradicionales.
¿Qué ha provocado la venta masiva?
China. Oriente Medio. Corea del Norte: no han faltado catalizadores, y algunos comentaristas del mercado esperan que las caídas continúen a lo largo del año.
Hemos visto cómo el Royal Bank of Scotland aconsejaba a sus clientes “venderlo todo”, mientras que un analista de Societe Generale afirmaba que cree que los mercados mundiales de renta variable caerán un 75% a partir de ahora, pérdidas que, de producirse, serían peores que las que tuvieron que afrontar los inversores durante lo peor de la Crisis Financiera Mundial.
Volviendo al oro, se puede afirmar con seguridad que el tipo de volatilidad del mercado que hemos visto en las dos últimas semanas probablemente provocará una mayor demanda del metal precioso. Hay varias razones para ello, entre ellas el hecho de que es probable que la bajada de los precios de las acciones y el menor crecimiento económico retrasen el ritmo de subidas de los tipos de interés que el mercado espera actualmente que aplique la Reserva Federal de Estados Unidos.
Esto, a su vez, podría debilitar el dólar estadounidense, y el oro sería uno de los posibles beneficiarios.
También es probable que el oro obtenga buenos resultados, ya que es un activo de inversión refugio de confianza, al que los inversores de todo el mundo se sienten cómodos recurriendo cuando otras partes de su cartera atraviesan dificultades.
Esto es tan cierto en Australia como en otras partes del mundo, ya que el precio del oro es el activo líquido que mejor se comporta en periodos en los que el mercado bursátil cae bruscamente, razón por la cual muchos inversores equilibran su cartera del mercado de acciones con inversiones en oro.
Acciones a la baja, oro al alza, dinero seguro puede sonar demasiado bueno para ser verdad, pero suelen ser las ideas de inversión más sencillas las que mejor funcionan, y esa estrategia ha demostrado su eficacia a lo largo de las últimas décadas.
No hay razón para pensar que el resto de este año vaya a ser diferente, y es una de las razones por las que me siento cómodo teniendo hoy parte de mi dinero de jubilación invertido en oro y plata.
Jordan Eliseo
Economista Jefe
ABC Bullion